Tabla de contenido
¿Cómo reducir la ansiedad de la vuelta al cole?
Prepararse y anticiparse puede tener un impacto significativo en la vida de las personas con trastorno del espectro autista (TEA). Uno de los retos más comunes a los que se enfrentan es la transición entre diferentes etapas de la vida, como la vuelta a la escuela. La ansiedad por el regreso a clases es una situación frecuente que enfrentan muchas familias neurodiversas, que a menudo buscan formas de facilitar esta transición para sus seres queridos.
En ABA Centers of New Jersey, muchos padres se preguntan: ¿Cómo reducir la ansiedad del regreso a clases? Con el final del verano, puede parecer abrumador, pero estamos aquí para ayudar.
La escuela es crucial para los niños, ya que proporciona un lugar para aprender habilidades sociales, cognitivas y motoras y los prepara académicamente para futuras oportunidades educativas y laborales, lo que les permite ser autosuficientes. Sin embargo, para muchos padres, la escuela o el jardín infantil pueden ser una fuente de angustia, sobre todo cuando sus hijos exhiben rasgos profundos de autismo, sufren de ansiedad o tienen dificultades para interactuar con nuevos entornos.
Lidiar con la ansiedad del regreso a clases requiere preparación. Aunque pueda parecer abrumador, tu hijo en el espectro no debe perder la oportunidad de participar en la escuela y recibir una educación integral. Como expertos en cuidado ABA, reconocemos la importancia de la terapia como un complemento esencial para el desarrollo de tu hijo. Con estos consejos útiles, nuestro objetivo es facilitar la preparación y la transición para que tu ser querido comience el año escolar con emoción y entusiasmo. ABA care, we recognize the importance of therapy as an essential complement for your child’s development. With these helpful tips, we aim for easy preparation and transition so that your loved one starts the school year with excitement and enthusiasm.
Entendiendo la Ansiedad Escolar en el Autismo
Aunque las escuelas son cada vez más inclusivas y pretenden adaptar la educación a las necesidades de todos los estudiantes, una investigación realizada por Education Sciences ha encontrado que los comportamientos de los demás, el miedo a lo desconocido y las sensibilidades sensoriales pueden desencadenar ansiedad en niños en edad escolar y adolescentes con autismo. Una perspectiva teórica sobre sus desafíos se alinea con el concepto de intolerancia a la incertidumbre.
El 40% de las personas con autismo experimentan al menos un trastorno de ansiedad, en comparación con el 15% de la población neurotípica. Las investigaciones destacan la prevalencia de la ansiedad en los adolescentes con autismo educados en escuelas regulares y que no tienen una discapacidad intelectual.
Las escuelas son entornos grandes y complejos, lo que las hace impredecibles para las personas con autismo, dificultando la tolerancia. Varias fuentes de ansiedad en las escuelas incluyen el acoso, la sensibilidad sensorial, la necesidad de conformidad y las dificultades para interactuar con los demás.
La jornada escolar puede alterar los intereses restringidos y el deseo de repetición, que son características frecuentes de las personas con autismo, ya que deben seguir una agenda diferente a la suya. Esta alteración puede dar lugar a comportamientos indeseables y a un aumento de los niveles de ansiedad. La sensibilidad sensorial también es un rasgo importante de las personas en el espectro que puede presentar desafíos en la escuela, ya que a menudo es un entorno ruidoso, saturado y abrumador, lo que provoca reacciones adversas en algunos estudiantes con autismo.
Además, la ansiedad del regreso a clases puede relacionarse con la intolerancia a la incertidumbre, una aversión general al cambio o el miedo a lo desconocido. La preparación para la transición a la escuela, la comunicación efectiva entre la escuela y los padres, y el apoyo de profesionales en el análisis del comportamiento aplicado (ABA) pueden marcar una diferencia significativa.
6 Consejos Para Navegar la Ansiedad del Regreso a Clases
El inicio del año escolar puede ser una experiencia emocionante para muchos niños, pero también puede generar ansiedad, especialmente en niños con autismo. La ansiedad de regreso a clases es un problema real, pero con preparación y apoyo, los padres y los terapeutas de ABA pueden manejarla de manera efectiva. Aquí te presentamos seis estrategias para ayudar a los padres y cuidadores a apoyar a sus seres queridos durante esta transición:
- Identifica la Ansiedad: Reconocer la ansiedad en los niños con autismo puede ser un desafío, ya que a menudo tienen dificultades para identificar y expresar sus emociones. Permanece atento a signos como cambios en el comportamiento, dificultad para concentrarse, irritabilidad, falta de motivación o síntomas físicos como palmas sudorosas, problemas para dormir y cambios en el apetito. Si notas alguna de estas señales, comunícate con tu hijo de una manera que lo haga sentir seguro y sin juzgarlo. Mantén una actitud positiva hacia la escuela y refuerza la idea de que es un lugar divertido y apropiado para aprender.
- Usa Historias Sociales y Calendarios Visuales: Discute las expectativas para el próximo año escolar con tu hijo usando historias sociales. Estas narrativas pueden ayudarles a entender qué anticipar, reduciendo así la ansiedad de la vuelta a clases. Además, crea un calendario visual que cuente los días que faltan para que comiencen las clases. Anima a tu hijo a marcar cada día, agregando un elemento de diversión al proceso de preparación. Esta ayuda visual puede proporcionar una sensación de estructura y emoción a medida que se acerca el nuevo año escolar.
- Crea Una Nueva Rutina Para tu Hijo: Establecer una rutina proporciona estructura y previsibilidad, lo que puede aliviar la ansiedad del regreso a la escuela para los niños con autismo. Comienza a despertar a tu hijo un poco más temprano cada día para que se acostumbre al horario escolar. Revisa el horario diario con tu hijo para que sepa qué esperar. Usa horarios visuales para explicar las actividades paso a paso, como vestirse o tomar el autobús, y haz una lista de las tareas diarias para que tu hijo sienta que tiene el control.
- Realiza un Recorrido Preescolar: Familiariza a tu hijo con el edificio escolar antes de que comience el año. Visita áreas esenciales como la oficina principal, los baños, el gimnasio, la cafetería, la biblioteca, el patio de recreo y las aulas. Toma fotografías durante el recorrido para usarlas en calendarios visuales e historias sociales, esto le permitirá a tu hijo revisar el entorno antes de que comiencen las clases.
- Crea un Espacio Seguro en la Escuela: Tener un ambiente sensorialmente amigable en la escuela puede ser reconfortante para los niños con autismo. Coordina con un maestro o coordinador escolar para crear un espacio sensorialmente seguro, apropiado y equipado con objetos relajantes como auriculares con cancelación de ruido, pelotas antiestrés y juguetes inquietos. Durante tu visita a la escuela, muéstrale este espacio a tu hijo para que sepa a dónde ir si se siente abrumado o ansioso.
- Comunica Las Necesidades de tu Hijo: Hacer que la experiencia escolar sea más agradable para tu hijo es un esfuerzo de colaboración con los maestros y directores de escuela. Comunica claramente las necesidades de tu hijo, como problemas sensoriales, restricciones alimentarias o reforzadores favoritos. Incluye a tu hijo en estas conversaciones o correos electrónicos para que se sienta incluido y pueda expresar sus necesidades. Comparte detalles divertidos y únicos sobre tu hijo con los profesionales de la escuela que pueden intervenir para apoyarlo.
Terapia ABA Para la Preparación del Regreso a Clases
La terapia ABA es un enfoque especializado diseñado para ayudar a las personas con autismo a navegar las transiciones de la vida, como el regreso a la escuela. Este método se centra en el desarrollo de habilidades esenciales que faciliten la integración en diversos entornos y reduzcan los comportamientos problemáticos, contribuyendo en última instancia al éxito escolar.
La terapia ABA divide las tareas en pasos alcanzables y utiliza el refuerzo positivo para fomentar los comportamientos deseados. La La consistencia en la terapia ABA mejora las habilidades de aprendizaje y apoya otras áreas críticas de desarrollo, todo bajo la guía de profesionales certificados.
Los padres y cuidadores pueden aprovechar el poder de la terapia ABA para aliviar la ansiedad del regreso a la escuela. Con la ayuda de técnicos de comportamiento registrados (RBT) y los analistas del comportamiento certificados (BCBA), los padres pueden asegurarse de que sus hijos estén bien preparados para el nuevo año escolar.
La repetición y la consistencia inherentes a la terapia ABA también ayudan a los niños con autismo a comunicarse e interactuar de manera más efectiva y a manejar sus emociones. Los métodos ABA conducen a un aumento en la confianza y a una reducción de la ansiedad. La atención personalizada y estructurada que brinda la terapia ABA equipa a los niños con las herramientas necesarias para prosperar tanto durante la preparación para el regreso a la escuela como dentro del entorno escolar.
Al integrar la terapia ABA en la rutina de tu hijo, puedes prepararlo para una transición exitosa al nuevo año escolar.
ABA Centers of New Jersey Ofrece Apoyo ABA Para Manejar la Ansiedad de Regreso a la Escuela en Niños con Autismo
En ABA Centers of New Jersey, reconocemos los beneficios significativos de la terapia ABA para preparar a los niños con autismo para las transiciones de regreso a la escuela de una manera tranquila y con apoyo. Nuestro equipo de especialistas en ABA se compromete a ayudar a tu hijo a sentirse menos ansioso por el nuevo año escolar, desarrollar habilidades que aumenten su confianza en nuevos entornos y mejorar su desarrollo general.
También ofrecemos terapia ABA en la escuela, donde tu hijo puede tener la compañía de un terapeuta ABA para navegar por el día a día en el aula y mejorar su viaje académico.
Si deseas hablar con un experto en ABA, llámanos al (855) 949-1888 para saber cómo la trayectoria de tu hijo con autismo puede ser exitoso tanto académicamente como en la vida. Ofrecemos servicios de apoyo para el autismo a familias en Woodstown, Trenton, Paterson y otras áreas de Nueva Jersey.
Para obtener más información, visitar nuestro sitio web para descubrir cómo podemos ayudar a que la transición escolar de tu hijo sea lo más fluida y exitosa posible.