Explicando el Autismo a tu Hijo: 7 Estrategias Prácticas para Hablar del Diagnóstico

Explicando el Autismo a tu Hijo: 7 Estrategias Prácticas para Hablar del Diagnóstico

Tabla de contenido

¿Qué debo decirle a mi hijo sobre su diagnóstico de autismo?

Explicarle el autismo a tu hijo puede ser abrumador. Como padre, es posible que te preguntes: "¿Qué debo decirle a mi hijo sobre su diagnóstico de autismo?" La buena noticia es que no tienes que tener todas las respuestas de inmediato. Al explicarle el autismo a tu hijo, lo más importante es crear un espacio seguro y amoroso donde él se sienta apoyado y valorado.

Explicar el autismo se trata de ayudar a tu hijo a entenderse mejor a sí mismo. Es una oportunidad para celebrar sus fortalezas únicas y abordar los desafíos con compasión. Pero ¿por dónde empezar? ¿Deberías centrarte en lo que es el autismo o hablar de cómo les afecta personalmente? El viaje de cada familia es diferente, y tú puedes adaptar un enfoque dependiendo de la edad, la personalidad y la comprensión de tu hijo.

En esta guía de ABA Centers of New Jersey, exploraremos formas prácticas de explicar el autismo a tu hijo, centrándonos en fomentar la conciencia familiar y construir una narrativa positiva. No olvides visitar nuestro blog para obtener más información sobre el autismo y la neurodiversidad, diseñado para apoyar a padres, cuidadores, educadores y terapeutas.

7 Estrategias para Explicarle el Autismo a tu Hijo

  1. Comienza con una Explicación Simple

Al explicar el autismo, comienza con una definición directa: "El autismo es una forma de pensar y experimentar el mundo que hace que algunas cosas sean más fáciles y otras desafiantes". Usa un lenguaje que coincida con el nivel de desarrollo de tu hijo. En el caso de los niños más pequeños, se puede comparar el autismo con un superpoder que los hace únicos, pero que también requiere práctica para

7 Estrategias para Explicarle el Autismo a tu Hijo

Ejemplo: "Tu cerebro funciona de manera diferente a los demás. Es por eso que eres muy bueno recordando detalles, pero a veces los ruidos fuertes pueden molestarte".

  1. Enfócate en las Fortalezas y la Neurodiversidad

Resalta las fortalezas de tu hijo para desarrollar su confianza. Explica que todos tienen cosas en las que son buenos y cosas que les resultan desafiantes. Abordar los síntomas del autismo puede ayudar a normalizar el concepto y abordar su impacto en la vida de tu hijo y de quienes lo rodean.

Ejemplo: "El autismo te ayuda a ver patrones que otros podrían pasar por alto, pero también significa que podrías necesitar más tiempo para comprender nuevas situaciones".

Así como cada rasgo de una persona es único, también lo es el cerebro. También puedes hacer el test de tipos cerebrales de la Universidad de Cambridge con tu familia y descubrir la singularidad de cada uno de ustedes.

  1. Usa Ayudas Visuales e Historias

Los niños a menudo responden bien a las herramientas visuales. Considere usar libros, videos o historias sociales sobre el autismo para hacer que el concepto sea más identificable. Estos recursos pueden ayudar a ilustrar concretamente

Consejo de Recursos: Busca libros como All My Stripes by Shaina Rudolph o The Autism Acceptance Book de Ellen Sabin.

  1. Fomenta las Preguntas y Escucha Activamente

Es posible que Tu hijo tenga muchas preguntas, como "¿Por qué tengo autismo?", o "¿Todos saben que tengo autismo?" Sé paciente y abierto a su curiosidad. Válida sus sentimientos y asegúrale que está bien preguntar cualquier cosa.

Ejemplo de respuesta "Sí, es posible que a veces te sientas diferente, y eso está bien. Cada uno es diferente a su manera. Hablemos de cómo podemos facilitarte las cosas".

  1. Normalizar el autismo en las discusiones familiares

Fomentar la conciencia sobre el autismo dentro de su familia puede crear un ambiente de apoyo. Usa las discusiones familiares para celebrar la diversidad y enfatizar que el autismo es solo una parte de quién es tu hijo.

Ejemplo de Actividad: Pide a cada miembro de la familia que comparta algo único sobre sí mismo, mostrando que todos tienen diferencias que vale la pena celebrar.

  1. Aborda los Desafíos con Positivismo

Es importante reconocer las dificultades que tu hijo puede enfrentar, como sensibilidades sensoriales o desafíos sociales, sin hacerlo sentir roto o menos capaz. Enmarca estos desafíos como oportunidades de crecimiento.

Ejemplo: "A veces los ruidos fuertes te parecen demasiado. Averigüemos formas de hacer que te sientas más cómodo, como usar auriculares con cancelación de ruido".

  1. Revisa la Conversación con Regularidad

Hablar sobre el autismo no es un evento de una sola vez. A medida que tu hijo crece, su comprensión se profundizará y es posible que tenga nuevas preguntas. Mantén el diálogo abierto y adapta sus explicaciones según sea necesario.

Ejemplo: "Cuando eras más joven, hablábamos del autismo como un superpoder. Ahora que eres mayor, hablemos de cómo afecta a tus amistades y a la escuela".

Los expertos de la Universidad de Washington recomiendan explicar el autismo a tu hijo de forma continua y gradual a medida que desarrolla una comprensión y curiosidad sobre el tema.

Creando Conciencia y Aceptación en el Hogar

Explicar el autismo también es una oportunidad para crear conciencia en la familia y promover la aceptación. Alienta a sus hermanos y a la familia extendida a aprender sobre el autismo para que puedan apoyar a tu hijo. Usa lenguaje inclusivo y enfatiza que el autismo es solo una parte de la identidad de tu hijo.

Creando Conciencia y Aceptación en el Hogar

Consejo: Elije el momento adecuado para explicar el autismo a tu hijo y a tu familia y crea un "acuerdo familiar" para apoyar las necesidades de tu hijo, como mantener espacios tranquilos o practicar la paciencia durante los momentos difíciles.

Aunque no hay un momento perfecto para explicar el autismo, ten en cuenta los siguientes factores:

  • Edad cronológica de su hijo
  • Etapa de desarrollo
  • Interés y curiosidad por el tema
  • El nivel de comprensión verbal de tu hijo
  • Información para responder a sus preguntas
  • Considera la posibilidad de que tu hijo decida con quién compartir su diagnóstico

Empoderando a tu Hijo con la Terapia ABA

Explicar el autismo a tu hijo y a su familia es un viaje, no un destino. Al centrarse en sus fortalezas, abordar los desafíos con empatía y fomentar la comunicación abierta, los está equipando con las herramientas para navegar por el mundo con confianza.

Recuerda, no estás solo en este proceso. Aunque el autismo tiene desafíos, también es una oportunidad para aprender sobre la forma única en que tu hijo percibe el mundo. Además, con metodologías como el Análisis del Comportamiento Aplicado o La terapia ABA, las personas con autismo pueden aprender habilidades esenciales para la vida que les permiten integrarse con éxito en sus comunidades mientras fortalecen sus talentos e intereses.

Con la terapia ABA, los niños y adolescentes con autismo adquieren poderosas herramientas para la socialización, la comunicación, la independencia y el éxito académico

Para navegar por la neurodiversidad con apoyo profesional, llama a ABA Centers of New Jersey al (855) 640-7888 o conéctate en línea. Juntos, podemos crear un mundo en el que todos los niños se sientan valorados y comprendidos.

Get Social With Us

Related Posts

Autism Financial Planning and Support for New Jersey Families

Autism Financial Planning and Support for New Jersey Families

Raising a child with autism brings special joys—and financial worries. Families often ask, “What supports are available for autism financial planning?” The good news: there ...
Read More →
Estadísticas Sobre Autismo: Los CDC Elevan la Tasa de TEA a 1 de Cada 31 niños en EE.UU.

Estadísticas Sobre Autismo: Los CDC Elevan la Tasa de TEA a 1 de Cada 31 niños en EE.UU.

Autism impacts millions of families globally, and our understanding of ASD continues to evolve as we gain more insight into why autism prevalence is increasing. ...
Read More →
Traveling with autism

Traveling with Autism During Summer: A Guide to Making Family Adventures More Enjoyable and Inclusive

The idea of summer vacation often brings up images of packed suitcases, sandy beaches, theme parks, or long road trips. For many families, it’s a ...
Read More →
Does Mark Zuckerberg Have Autism? Exploring Speculation

Does Mark Zuckerberg Have Autism? Exploring Speculation

At ABA Centers of New Jersey, we will explore the public conversation surrounding Mark Zuckerberg's Asperger's, provide insights into autism spectrum disorder (ASD), address misconceptions ...
Read More →
Uso de Apoyos Visuales para el Autismo: Consejos para Mejorar la Comunicación

Uso de Apoyos Visuales para el Autismo: Consejos para Mejorar la Comunicación

In this ABA Centers of New Jersey blog, we will help you understand what visual supports for autism are, explore their benefits, and provide strategies ...
Read More →
President Trump administration changes autism policy and research support

El Presidente Trump, Políticas Sobre el Autismo y el Futuro: Lo que las Familias de Nueva Jersey Necesitan Saber

ABA Centers of New Jersey is committed to providing exceptional care for children with autism and their families. Autism care transcends politics—it is about ensuring ...
Read More →
es_ESEspañol
Scroll al inicio