La Temporada Navideña con Autismo: 5 Formas de Crear un Día de Acción de Gracias Alegre

Family enjoying Thanksgiving dinner together, representing an autism-friendly holiday filled with connection and joy.

Tabla de contenido

¿Cómo preparar las festividades de manera apta para el autismo?

Las fiestas de navidad brillan con celebración, luces, risas y tradiciones familiares. Pero para muchas familias que atraviesan la temporada navideña con autismo, esta época del año también puede traer desafíos únicos. Los cambios en la rutina, las reuniones ruidosas y la sobrecarga sensorial pueden hacer que navegar por el autismo y el Día de Acción de Gracias se sienta abrumador para muchas familias.

Entonces, ¿cómo se preparan las festividades de manera apta para el autismo y se asegura de que todos los miembros de la familia disfruten de la temporada? La respuesta está en la planificación, la paciencia y la comprensión. Al crear experiencias predecibles y sensorialmente amigables, las familias pueden abrazar el verdadero espíritu de las fiestas y sentir conexión, comodidad y alegría.

En este artículo de ABA Centers of New Jersey, exploraremos estrategias prácticas para celebrar la temporada navideña con autismo, desde hacer un plan de festividades amigable con el autismo hasta involucrar a tu ser querido en tradiciones que se sientan seguras y significativas.

Comprendiendo los Desafíos de la Temporada Navideña con Autismo

Para la mayoría de las personas, los días festivos como el Día de Acción de Gracias traen emoción y reuniones sociales. Pero para algunos adultos y niños con autismo, la temporada festiva puede presentar obstáculos sensoriales, emocionales y sociales que otros podrían no ver.

Según Autism Society, los elementos festivos, como luces, decoraciones, nuevos alimentos y multitudes, aunque agradables para algunos, pueden crear sobreestimulación o ansiedad para otros. Incluso el cambio en la rutina diaria puede interrumpir una sensación de comodidad y previsibilidad, algo en lo que a menudo confían las personas en el espectro autista.

Los desafíos comunes durante la temporada navideña con autismo incluyen:

  • Sobrecarga sensorial: la música alta, las luces brillantes y las múltiples conversaciones pueden abrumar los sentidos.
  • Cambios en la rutina: Las vacaciones escolares, los viajes o las visitas pueden interrumpir los horarios diarios estructurados.
  • Expectativas sociales: Las reuniones familiares, como la cena de Acción de Gracias, pueden involucrar a personas desconocidas, nuevos entornos y expectativas de interactuar o participar en tradiciones que se sienten incómodas.
  • Dietary restrictions: Según el Journal of Autism and Developmental Disorders, se estima que entre el 46 y el 89% de las personas con autismo tienen preferencias o sensibilidades alimentarias específicas, lo que puede hacer que navegar por el autismo y la cena de Acción de Gracias sea particularmente desafiante.

Cómo Afrontar el Autismo y el Día de Acción de Gracias

Crear unas fiestas amigables con el autismo no significa sacrificar la diversión o la tradición; significa adaptar las celebraciones para satisfacer las necesidades sensoriales y emocionales de todos los involucrados. Aquí hay algunas formas prácticas en que las familias pueden prepararse para la temporada navideña con autismo, particularmente durante el Día de Acción de Gracias.

Family holding hands at Thanksgiving dinner, representing calm connection and strategies to navigate autism during the holidays.

  1. Comunícate y Establece Expectativas con Anterioridad

Muchas personas con autismo encuentran consuelo cuando saben qué esperar. Discute los planes para estas festividades con anticipación, explicando quién estará presente, dónde se llevará a cabo la reunión y qué actividades podrían realizarse.

Según lo recomendado por Autism Speaks, puedes usar horarios visuales, fotos o historias sociales para ayudar a ilustrar cómo será el día. Estas herramientas reducen la incertidumbre y permiten que tu ser querido se sienta más en control y preparado.

  1. Mantén un Sentido de Rutina

Si bien las vacaciones naturalmente traen cambios, trata de mantener ciertos elementos diarios consistentes. Ya sea a la hora del desayuno, las actividades favoritas o las rutinas a la hora de acostarse, mantener patrones familiares brinda estabilidad en medio de la emoción.

Si tu hijo o familiar con autismo realiza descansos sensoriales durante el día, planifica para incluirlos, reserva momentos tranquilos o espacios familiares para que pueda relajarse.

  1. Crea un Espacio Sensorialmente Seguro

Al abordar el autismo durante las celebraciones de Acción de Gracias, designa una zona tranquila libre de ruido y desorden visual. Un espacio seguro puede ser una habitación separada con poca luz, texturas suaves u objetos relajantes como mantas pesadas o juguetes sensoriales.

Alentar a tu ser querido a tomar descansos según sea necesario ayuda a prevenir crisis y hacer que la celebración sea agradable para todos.

  1. Prepara a los Invitados para ser Inclusivos

No todos los huéspedes entenderán las sensibilidades relacionadas con el autismo. Tómate un momento para educar a tus amigos o familiares que asistirán a la reunión. Anímalos a ser flexibles, evitar reacciones fuertes y respetar límites como el contacto físico o el espacio personal.

Cuando los familiares entienden el por qué detrás de las adaptaciones específicas, es más probable que respondan con empatía y paciencia.

  1. Ajusta las Comidas y las Tradiciones

Para algunos, la variedad de texturas, olores y sabores en la mesa de Acción de Gracias puede ser abrumadora. Considera ofrecer comidas familiares junto con platos tradicionales. Si tu ser querido prefiere utensilios específicos, asientos o momentos tranquilos para comer, planifica en torno a eso.

Cuando se trata de actividades, prioriza la inclusión. Si los juegos o la música se sienten demasiado estimulantes, prueba con alternativas, como colorear, manualidades o ayudar con la preparación comidas más simples. Cada pequeño ajuste ayuda a fomentar la comodidad y la pertenencia durante la temporada navideña con autismo.

Repensando las Tradiciones Navideñas: Inclusión Sobre Perfección

Muchas familias sienten la presión de hacer que las fiestas sean perfectas. Sin embargo, para las familias que atraviesan la temporada navideña con autismo, lo que más importa es crear una sensación de tranquilidad y pertenencia en lugar de lograr la perfección.

Está bien saltarse los desfiles llenos de gente o las grandes reuniones si causan angustia. Aún puedes honrar las tradiciones a tu manera: disfruta de una pequeña cena en casa, da un paseo tranquilo después de la comida o crea nuevos rituales que se alineen con las necesidades de tu familia.

Family enjoying Thanksgiving meal together, emphasizing inclusion and connection over perfection during holidays with autism.

Desarrollando Habilidades Para el Éxito en el Autismo y el Día de Acción de Gracias

Si bien las estrategias en el hogar son esenciales, el apoyo profesional puede marcar una gran diferencia en la temporada navideña con autismo. La terapia de Análisis del Comportamiento Aplicado (ABA) es un método respaldado por la investigación que ayuda a las personas con autismo a desarrollar habilidades sociales, de afrontamiento y de comunicación, lo que puede ser especialmente útil durante las festividades. Cómo ayuda la terapia ABA durante la temporada navideña:

Child learning Thanksgiving activities with therapist, building social and communication skills for autism and holiday success.

Cómo ayuda la terapia ABA durante la temporada navideña:

  1. Mejora la comunicación: La terapia ABA ayuda a las personas a expresar sus necesidades y preferencias de manera más efectiva, reduciendo la frustración en situaciones ocupadas o impredecibles.
  2. Flexibilidad en el comportamiento: Los terapeutas enseñan habilidades de adaptación para navegar las transiciones y los cambios inesperados, lo que puede hacer que las interrupciones de la temporada navideña sean más sencillas de manejar.
  3. Comprensión social: Los programas ABA fomentan las interacciones sociales positivas y ayudan a las personas a interpretar las señales sociales, mejorando su comodidad durante las reuniones.
  4. Regulación emocional: A través del refuerzo positivo y visual supports, la terapia ABA puede fortalecer los mecanismos de afrontamiento para controlar la ansiedad o la sobrecarga sensorial.

Para las familias, la terapia ABA también ofrece una valiosa capacitación. Los padres y cuidadores aprenden estrategias para establecer expectativas realistas, apoyar las necesidades sensoriales de sus hijos y fomentar la independencia; todo esto es vital para preparar una temporada navideña amigable con el autismo.

Creando Conciencia Para Hacer que la Temporada Navideña con Autismo Sea Más Inclusiva

Si bien las familias pueden crear celebraciones inclusivas en casa, la comunidad en general también juega un papel. Los restaurantes, los organizadores de eventos y los lugares públicos pueden ayudar ofreciendo eventos festivos aptos para personas con autismo, con iluminación más baja, entornos más silenciosos y opciones de participación flexibles.

Al apoyar estos esfuerzos, educar a otros y difundir la conciencia, las familias contribuyen a una cultura en la que todas las personas, independientemente de su neurotipo, se sientan vistas e incluidas durante las fiestas.

5 Consejos Para Crear un Evento Navideño Amigable con el Autismo

Si decides unirte a un evento festivo amigable con el autismo, aquí hay algunas ideas adicionales para hacer que el autismo y el Día de Acción de Gracias u otros eventos de temporada sean más fáciles:

  • Vista previa del entorno: Muestra fotos o videos del espacio de celebración con anticipación.
  • Trae objetos que brinden comodidad: Empaca soportes sensoriales como auriculares, juguetes para masticar o almohadillas para el regazo con peso.
  • Practica la gratitud de diferentes maneras: Crea un tablero o lista de gratitud usando imágenes en lugar de compartirlas verbalmente si eso resulta más fácil.
  • Usa historias sociales: Explica las tradiciones (como cortar el pavo o las fotos grupales) con narraciones cortas y simples.
  • Recompensa la participación: Ofrece refuerzo positivo, elogios verbales, calcomanías o una actividad divertida para manejar los cambios con calma.

Backpack filled with sensory toys, headphones, and comfort items to support an autism-friendly holiday event.

Encontrando Alegría y Apoyo Durante la Temporada Navideña con Autismo

En esencia, celebrar la temporada navideña con autismo no se trata de minimizar las diferencias; se trata de honrarlas. Cuando las familias se toman el tiempo para planificar cuidadosamente, comunicarse abiertamente y ser flexibles, la temporada navideña se transforma en una oportunidad para la conexión y la alegría.

Ya sea una cena de Acción de Gracias, un festival de invierno o una simple noche de cine en casa, la inclusión comienza con la comprensión. Con estrategias arraigadas en la empatía y el apoyo profesional como la terapia ABA, las familias pueden celebrar sin miedo ni estrés, centrándose en cambio en lo que más importa: estar juntos.

Si estás buscando orientación o apoyo personalizado para la temporada, comunícate con ABA Centers of New Jersey para obtener atención compasiva y experta. Nuestro equipo ofrece pruebas de diagnóstico, intervención temprana y programas integrales de terapia ABA para ayudar a todas las personas con autismo a prosperar, no solo durante las vacaciones, sino durante todo el año.

Llámanos al (855) 640-7888 o contáctanos en línea para programar una consulta gratuita para familias en Woodstown, Trenton, Paterson y varias partes de Nueva Jersey.

Get Social With Us

Related Posts

Therapist giving a high five to a young child during a learning session, symbolizing support and understanding across different levels of autism.

Understanding the Levels of Autism: A Guide for Families and Caregivers

This blog by ABA Centers of New Jersey shows families how to plan a sensory-friendly Halloween with low-stress costumes, predictable routines, and inclusive activities.
Read More →
Autism and Halloween

Autismo y Halloween: 8 Consejos Para Una Temporada Espeluznantemente Segura

This blog by ABA Centers of New Jersey shows families how to plan a sensory-friendly Halloween with low-stress costumes, predictable routines, and inclusive activities.
Read More →
Mom teaching self-care skills for kids with autism

Self-Care Skills for Kids with Autism: Building Confidence and Independence

This comprehensive blog explains what self-care skills for children with autism involve, why these skills are essential, and which specific life skills to focus on. ...
Read More →
woman listening to BCBA Podcasts

The Best BCBA Podcasts to Learn, Reflect, and Grow in the ABA Community

Explore top BCBA podcasts that inspire and educate both professionals and parents. Learn in this blog by ABA Centers of New Jersey how these podcasts ...
Read More →
Child experiencing autism masking by hiding natural behaviors in social situations, representing autism social camouflaging

Autism Masking: Understanding the Hidden Struggles Behind Social Camouflaging

Autism masking occurs when individuals hide their autistic traits to fit in, often leading to stress and burnout. In this blog, learn the signs, causes, ...
Read More →
Trump Autism Announcement

Trump’s Autism Announcement: What New Jersey Families Should Know

The recent White House autism briefing sparked national attention but left many families with more questions than answers. In this blog, we break down what ...
Read More →
es_ESEspañol
Scroll al inicio